Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Órganos de Gobierno y sus Funciones
- El Alcalde
- El Pleno
- Junta de Gobierno Local
- Comisiones Permanentes
- Otros órganos
EL ALCALDE
El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones:
- a) Dirigir el gobierno y la administración municipal.
- b) Representar al ayuntamiento.
- c) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, salvo los supuestos previstos en esta ley y en la legislación electoral general, de la Junta de Gobierno Local, y de cualesquiera otros órganos municipales cuando así se establezca en disposición legal o reglamentaria, y decidir los empates con voto de calidad.
- d) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.
- e) Dictar bandos.
- f) El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con el Presupuesto aprobado, disponer gastos dentro de los límites de su competencia, concertar operaciones de crédito, con exclusión de las contempladas en el artículo 158.5 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, siempre que aquéllas estén previstas en el Presupuesto y su importe acumulado dentro de cada ejercicio económico no supere el 10 por ciento de sus recursos ordinarios, salvo las de tesorería que le corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento no supere el 15 por ciento de los ingresos 1/10corrientes liquidados en el ejercicio anterior, ordenar pagos y rendir cuentas; todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La referencia debe entenderse hecha al artículo 177.5 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.
- g) Aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con el Presupuesto y la plantilla aprobados por el Pleno, aprobar las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo y distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas.
- h) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal, y acordar su nombramiento y sanciones, incluida la separación del servicio de los funcionarios de la Corporación y el despido del personal laboral, dando cuenta al Pleno, en estos dos últimos casos, en la primera sesión que celebre. Esta atribución se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 99.1 y 3 de esta ley.
- i) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal.
- j) Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.
- k) El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia, incluso cuando las hubiere delegado en otro órgano, y, en caso de urgencia, en materias de la competencia del Pleno, en este supuesto dando cuenta al mismo en la primera sesión que celebre para su ratificación.
- l) La iniciativa para proponer al Pleno la declaración de lesividad en materias de la competencia de la Alcaldía.
- m) Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas dando cuenta inmediata al Pleno.
- n) Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad o por infracción de las ordenanzas municipales, salvo en los casos en que tal facultad esté atribuida a otros órganos. ñ)... Letra ñ) del número 1 del artículo 21 derogada por la letra b) de la disposición derogatoria única de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público («B.O.E.» 31 octubre). Vigencia: 30 abril 2008
- o) La aprobación de los proyectos de obras y de servicios cuando sea competente para su contratación o concesión y estén previstos en el presupuesto.
- p)... Letra p) del número 1 del artículo 21 derogada por la letra b) de la disposición derogatoria única de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público («B.O.E.» 31 octubre). Vigencia: 30 abril 2008
- q) El otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local.
- r) Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento.
- s) Las demás que expresamente le atribuyan la leyes y aquellas que la legislación del Estado o de las comunidades autónomas asignen al municipio y no atribuyan a otros órganos municipales.
- 2. Corresponde asimismo al Alcalde el nombramiento de los Tenientes de Alcalde.
- 3. El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno Local, decidir los empates con el voto de calidad, la concertación de operaciones de crédito, la jefatura superior de todo el personal, la separación del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, y las enunciadas en los párrafos a), e), j), k), l) y m) del apartado 1 de este artículo. No obstante, podrá delegar en la Junta de Gobierno Local el ejercicio de las atribuciones contempladas en el párrafo j).”
EL PLENO
El Pleno, lo componen todos los concejales, está presidido por el Alcalde. Tiene atribuidas sus funciones por la Ley 7/85, de Bases de Régimen Local.
En la actualidad el Pleno Municipal está formado por 25 concejales.
El Pleno tiene su periodicidad establecida por modificación del acuerdo plenario de 2 de julio de 2019, debiendo celebrarse el último lunes de cada mes a las 18:00 horas, salvo las correspondientes a los meses de junio, julio, agosto, septiembre y diciembre que se celebrarán a las 09:00 horas. En caso de coincidir el día de celebración en festivo, la sesión se convocaría para el día hábil inmediato posterior, salvo sábados.
- Las sesiones que, de conformidad con el apartado anterior, debieran celebrarse en el período de tiempo comprendido entre la convocatoria de las Elecciones Locales y la constitución del nuevo Ayuntamiento de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, tendrán la consideración en todo caso de extraordinarias.
Composición
ALCALDE-PRESIDENTE:
Sr. D. José Mª Román Guerrero (P.S.O.E.-A.)
TENIENTES DE ALCALDE:
- 1ª Dª Ana Mª González Bueno (P.S.O.E.-A.)
- 2ª Dª Cándida Verdier Mayoral (P.S.O.E.-A.)
- 3º D. Roberto Palmero Montero (I.U.-A)
- 4º D. Joaquín Guerrero Bey (P.S.O.E.-A.)
- 5º D. Francisco José Salado Moreno (P.S.O.E.-A.)
- 6º D. José Manuel Vera Muñoz (P.S.O.E.-A.)
- 7ª Dª Josefa Vela Panés (P.S.O.E.-A.)
CONCEJALES:
- Sra. Dª Mª Angeles Martínez Rico (P.S.O.E.-A.)
- Sr. D. José Alberto Cruz Romero (P.S.O.E.-A.)
- Sra. Dª Susana Rivas Córdoba (I.U.-A.)
- Sra. Dª Ascensión Hita Fernández (P.P.)
- Sr. D. Guillermo Miguel Utrera Riol (P.P.)
- Sr. D. Germán Braza Lázaro (P.P.)
- Sr. D. Jesús Galvín Pérez (P.P.)
- Sra. Dª Mª del Carmen Baena Silva (P.P.)
- Sr. D. Diego Miguel Rodríguez Frías
- Sra. Dª Mª José Batista Muñoz (Ciudadanos Chiclana)
- Sr. D. Antonio Estrada García-Muñoz (Ciudadanos Chiclana)
- Sr. D. Jorge Luis Guerrero Valle (Podemos)
- Sra. Dª Elena Coronil Fernández (Podemos)
- Sr. D. Adrián Sánchez Barea (Ganemos Chiclana)
- Sra. Dª Esther Gómez Ríos (concejala no adscrita)
- Sra. Dª Susana Cándon Canales (concejala no adscrita)
- Sr. D. José Ángel Quintana Macías (Concejal no adscrito)
Miembros del Pleno con dedicación exclusiva
- Dª Ana Mª González Bueno (P.S.O.E.-A.)
- D. Roberto Palmero Montero (I.U.-A.)
- D. Francisco José Salado Moreno (P.S.O.E.-A.)
- D. José Manuel Vera Muñoz (P.S.O.E.-A.)
- Dª Susana Rivas Córdoba (I.U.-A.)
- D. José Alberto Cruz Romero (P.S.O.E.-A.)
- Dª Mª Angeles Martínez Rico (P.S.O.E.-A.)
- Dª Josefa Vela Panés (P.S.O.E.-A.)
Miembros del Pleno con dedicación parcial
- D. Joaquín Guerrero Bey (P.S.O.E.-A.) -- 75% jornada laboral semanal
Normativa
Acuerdos plenario de 2 de julio de 2019 y Resoluciones de la Alcaldía-Presidencia nº 4.491, de 4 de julio de 2019, 4.590, de 9 de julio de 2019, 6.693 y 6.694, de 2 de diciembre de 2020
Atribuciones
Corresponden, en todo caso, al Pleno municipal en los Ayuntamientos, y a la Asamblea vecinal en el régimen de Concejo Abierto, las siguientes atribuciones:
- a) El control y la fiscalización de los órganos de gobierno.
- b) Los acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales; alteración del término municipal; creación o supresión de municipios y de las entidades a que se refiere el artículo 45; creación de órganos desconcentrados; alteración de la capitalidad del municipio y el cambio de nombre de éste o de aquellas entidades y la adopción o modificación de su bandera, enseña o escudo.
- c) La aprobación inicial del planeamiento general y la aprobación que ponga fin a la tramitación municipal de los planes y demás instrumentos de ordenación previstos en la legislación urbanística, así como los convenios que tengan por objeto la alteración de cualesquiera de dichos instrumentos. d) La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.
- e) La determinación de los recursos propios de carácter tributario; la aprobación y modificación de los presupuestos, y la disposición de gastos en materia de su competencia y la aprobación de las cuentas; todo ello de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
- f) La aprobación de las formas de gestión de los servicios y de los expedientes de municipalización.
- g) La aceptación de la delegación de competencias hecha por otras Administraciones públicas.
- h) El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas.
- i) La aprobación de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo, la fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios y el número y régimen del personal eventual.
- j) El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la corporación en materias de competencia plenaria.
- k) La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
- l) La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
- m) La concertación de las operaciones de crédito cuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, exceda del 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto --salvo las de tesorería, que le corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento supere el 15 por ciento de los ingresos corrientes liquidados en el ejercicio anterior-- todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
- n) del número 2 del artículo 22 derogada por la letra b) de la disposición derogatoria única de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público («B.O.E.» 31 octubre).
- ñ) La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los presupuestos.
- o)del número 2 del artículo 22 derogada por la letra b) de la disposición derogatoria única de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público («B.O.E.» 31 octubre).
- p) Aquellas otras que deban corresponder al Pleno por exigir su aprobación una mayoría especial.
- q) Las demás que expresamente le confieran las leyes.
Corresponde, igualmente, al Pleno la votación sobre la moción de censura al Alcalde y sobre la cuestión de confianza planteada por el mismo, que serán públicas y se realizarán mediante llamamiento nominal en todo caso, y se rigen por lo dispuesto en la legislación electoral general.
El Pleno puede delegar el ejercicio de sus atribuciones en el Alcalde y en la Junta de Gobierno Local, salvo las enunciadas en el apartado 2, párrafos a), b), c), d), e), f), g), h), i), l) y p), y en el apartado 3 de este artículo.
Documentos de interés:
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
La Junta de Gobierno Local está compuesta por el Alcalde y 8 Concejales:
La periodicidad de las sesiones de la Junta de Gobierno Local viene establecida por Resolución de la Alcaldía núm. 4134, de 18 de junio de 2019, fijándose en la misma que la Junta de Gobierno Local celebrará sesiones ordinarias todos los martes de cada semana, a las 9:00 horas, y en caso de coincidir en festivo, se celebraría el día hábil inmediato posterior.
Organización de la Junta de Gobierno Local. (Art. 23 Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local):
La Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. 3/102. Corresponde a la Junta de Gobierno Local:
- a) La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones.
- b) Las atribuciones que el Alcalde u otro órgano municipal le delegue o le atribuyan las leyes.
Los Tenientes de Alcalde sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde, siendo libremente designados y removidos por éste de entre los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, de entre los Concejales.
El Alcalde puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones en los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, en los Tenientes de Alcalde, sin perjuicio de las delegaciones especiales que, para cometidos específicos, pueda realizar en favor de cualesquiera Concejales, aunque no pertenecieran a aquélla. Lo hace por Resoluciones dictadas con fecha de 18 de junio de 2019, núm. 4138 y 4141.
Documentación:
COMISIONES PERMANENTES
Comisión Informativa Permanente
Por acuerdo plenario de 2 de julio de 2019 se crea una única Comisión Informativa Permanente denominada “Comisión Informativa Permanente General”, con competencia para el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como el seguimiento de la gestión del Alcalde, de la Junta de Gobierno Local y de los Concejales y Concejalas que ostenten delegaciones; sin perjuicio de las competencias de control que corresponden al Pleno, estableciéndose la periodicidad de celebración de las sesiones ordinarias de la misma, los viernes inmediatamente anteriores a la celebración de las sesiones ordinarias del Pleno, que en caso de coincidir en festivo celebrarían sesión el día hábil inmediato posterior, salvo sábados, en el horario que la Presidencia de la Comisión determine.
Se compone de un total de once miembros, incluida la Presidencia, con arreglo a la proporcionalidad de los Grupos Políticos Municipales en el Pleno Corporativo, siendo designados por cada grupo municipal los siguientes miembros:
CUADRO-MIEMBROS-COMISION-INFORMATIVA-PERMANENTE
Comisión Especial de Cuentas
La periodicidad de celebración de las sesiones ordinarias de las Comisiones Informativas Permanentes los viernes inmediatamente anteriores a la celebración de las sesiones ordinarias del Pleno, que en caso de coincidir en festivo celebrarían sesión el día hábil inmediato posterior, salvo sábados, en el horario que la Presidencia de la Comisión determine.
Se compone de un total de once miembros, incluida la Presidencia, que, con arreglo a la proporcionalidad de los Grupos Políticos Municipales en
el Pleno Corporativo, tendrá la siguiente distribución:
CUADRO-MIEMBROS-COMISION-ESPECIAL-DE-CUENTAS
CONSEJOS SECTORIALES
- Consejo Local de Deportes
- Consejo Local de la Juventud.
- Consejo Local de Seguridad, Tráfico y Transportes.
- Consejo Económico y Social.
- Consejo Local de Cooperación.
- Consejo Municipal de Cultura.
- Consejo Local de Medio Ambiente.
- Consejo Municipal de Servicios Sociales.
- Consejo Municipal de las Mujeres.
- Consejo Local de Participación Ciudadana.
- Consejo Municipal de Personas Mayores.
- Consejo Municipal de Salud.
- Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
- Consejo Municipal de Personas Mayores (Fecha Publicación 27.01.2022)
JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD
NORMATIVA
- Consejos Sectoriales: Artículos 130 al 133 del Real Decreto 2.568/86, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
- Junta Local de Seguridad: Artículo 54 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Real Decreto 1087/2010, de 3 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.